
Filosofía
- “Definición genética de la transverberación teresiana”, en Santa Teresa y la literatura mística hispana, Madrid, EDI-6, S. A., 1984, pp. 101-108.
- “Estudio comparado de la juglaría con la mística española y su Quijote hablado”, Madrid, EDI-6, S. A., 1986, pp. 151-156.
- “Hacia una nueva concepción metafísica del ser” en ¿Existe una filosofía española?, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1988.
- “Concepción genética del principio de relación”, Quito (Ecuador), III Congreso mundial de Filosofía Cristiana (Quito-Ecuador-Julio,1989), pp. 159-181.
- “Concepción genética de lo que no es el Sujeto absoluto y fundamento metafísico de la ética” en Raíces y valores históricos del pensamiento español F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- “Dos intérpretes de la mística española en el Siglo de Oro: San Juan de la Cruz y San Ignacio de Loyola”, Congreso Internacional sobre San Juan de la Cruz y San Ignacio de Loyola, Madrid–Pastrana, 1990.
- “Filosofía psicoética” en Filosofía y ética, Madrid (1996)
- “Definición mística del hombre y sentido del dolor humano”, Roma (1996).
- “Formación cultural de la filosofía”, en Filosofía, ética y educación, F.F.R., Constantina (Sevilla), 2001.
- Mis meditaciones desde el modelo genético, F.F.R., Constantina (Sevilla), 2001.
- Mis meditaciones desde el modelo genético II (en imprenta).
- Concepción mística de la Antropología, F.F.R., Madrid, 2012.
- Consciencia y neurosis, (en imprenta).
Ensayo
- Teoría del Quijote: Su mística hispánica, José Porrúa Turanzas, Madrid, 1982.
- “Poesía y Mística” en Mystère et Matière, Lovaine, 1982.
Apologética Forense
- El criterio de credibilidad y el don de la fe, F.F.R., Madrid, 2010.
- El humanismo de Cristo, F.F.R., Madrid, 2012.
- Cristo y su sentido de empresa (en imprenta)
Pedagogía
- «La persona no es ser para sí ni para el mundo», en Hacia una Pedagogía Prospectiva, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1992.
- «Función de la fe en la educación para la paz», en Educar desde y para la paz, Madrid, 1994, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1995.
- «Tratamiento psicoético en la educación», en Educación y desarrollo personal, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1996.
- “Prioridad de la fe en la formación humana” en Educación y desarrollo personal, F.F.R., Constantina (Sevilla), 2001.
- Concepción mística de la pedagogía, (en imprenta)
Traducciones
- Skyblue Weeping (Llanto Azul) di David G. Murray, Exposition Press, 1980.
- Et Diktantologi (Antologia in norvegese, Justo J. Padrón), Prometeo, Valencia, 1982.
- Urval Av Dikter (Antologia in svedese, Justo J. Padrón), Prometeo, Valencia, 1982.
- Transfiguration (in francese di Jean-Claude Renard), Caractéres, Paris, 1983.
- Dieu et Arbre (Antologia in francese di Claude Couffon), Caractéres, Paris, 1985.
- Theory of Don Quixote. Its Hispanic Mysticism (tradotto da Zelda I. Brooks), Senda Nueva de Ediciones, 1988.
- Dolore Tra Cristalli (Traduzione di Annalisa Saccà con testo spagnolo a fronte), Edizioni San Paolo, Milano, 1995.
- Fernando Rielo: A Dialogue with three Voices, 2001.
- Fernando Rielo: un dialogo a tre voci, Madrid 2003.
- Le mie meditazioni secondo il modello genetico, Madrid, 2003.
- The Genetic Model in My Thought, Madrid, 2004.
- Non cedero alla valle il mio celeste stato, Lombar Key, Bologna, 2007.
- Fernando Rielo. Dreistimmiger Dialog, Germania, EOS, 2014.
- Leyendas, Bologna, Lombar Key, 2009.
Poesía
- Dios y árbol, Rumbos, Barcelona, 1958.
- Llanto azul, Ornigraf, Madrid, 1978.
- Paisaje desnudo, Ornigraf, Madrid, 1979.
- Pasión y muerte, Ornigraf, Madrid, 1979.
- Dios y árbol, Ornigraf, Madrid, 1980.
- Noche clara, Ornigraf, Madrid, 1980.
- Transfiguración, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1988.
- Balcón a la bahía, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1989.
- Dolor entre cristales, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- En las vírgenes sombras, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1994.
- Los hijos del encuentro, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1999.
- Antología poética, UTPL, Loja (Ecuador), 2006.
- Sinfonía opus doce, (en imprenta)
Espiritualidad
- La mística alegría, Lombar Key, Bologna, 2007
- En el Corazón del Padre, BAC, Madrid, 2014.
- Sé santo, libro homenaje en el 10° aniversario del tránsito de F. Rielo, FFR, Madrid, 2014.
Autobiografía
- Leyendas de amor, UTPL, Quito (Ecuador), 2011.
Material audiovisual
- Mc GILVRAY, Catherine: Rielo, poeta de Dios, DVD (traducción al inglés e italiano), FFR, Madrid, 2002, 2007.
- Flores lluviosas (CD musical), (textos originales de Fernando Rielo), Madrid, ed. S. Pablo, 2006.
Publicaciones sobre su obra
- ACOSTA AIDE, Santiago:
.— “El principio de identidad en la concepción de la literariedad”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 283-290.
- AGUIRRE TIRADO, Fausto:
.— Fernando Rielo y la proyección de su mística poética en el s. XXI, UTPL, Loja (Ecuador), 2004.
- ALAM, Edward J.:
.— “The New Metaphysics and the Life of the World to Come: A Little Journey in the Theology of Deification, with References to the Thought of Fernando Rielo”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol I, pp. 19-30.
- BADILLO, Robert P.:
.— “Beyond Parmenidean Monologue: Rielo’s Binity as Ground for Mystical Experience”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. 2. pp. 191-198.
.— “Metaphysically Anchoring the Father-Son Relationship in the Ramayana by Means of Rielo’s Notion of the Binity”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 99-105.
.— “Who is the True Father of Metaphysics?: Parmenides’ Original Sin and Christ’s Redemption According to Rielo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009) pp. 55-63.
.— “Rielo’s ‘Mutant Virus’ in Greek and Indian Metaphysics and His Alternative V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 85-96.
- BLASCO GALVE, Manuela:
.— “Saber metafísico, cultura y progreso humano: Max Scheler, Xavier Zubiri y Fernando Rielo”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. I, pp. 335-344.
- Brooks, Zelda I.:
.— “Contribuciones estilísticas en Theory of Don Quixote”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
.— Poet, Mystic, Modern Hero Fernando Rielo Pardal, Scripta Humanistica, Maryland, 1991.
- BUSCARINI, Cristiana:
.— “L’importanza delle relazioni nell’organizzazione aziendale secondo le premesse antropologiche di Rielo sulla concezione genetica del principio di relazione”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 721-
- CABRERA CABRERA, Gregorio:
.— “Hacia una concepción genética de la política”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 735-
- CAPALDI, Nicolás:
.— “Catholic Metaphysics in a Post-Modern Worl: A Rielian Approach”, (IICONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 31-40.
.— “Caritas in Veritate: A Rielian Metaphysical Vision of Development”, (IVCONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 74-80.
- CÓRDOBA ROGRÍGUEZ, Gabriel:
.— “De los límites en la creación artística, o cómo actualiza la persona su ser relacional en la experiencia estética”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 371-374.
.— “Sobre la creación artística y su modelo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 169-176.
.— “Antropología y arte”, en Antropología, Mística y Arte, Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra Fernando Rielo, Salamanca, 2015, pp. 93-120.
- DÍAZ MUÑOZ, Guillermina:
.— “Metodología e inspiración en el avance científico según Fernando Rielo”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 339-349.
- DOMÍNGUEZ, Ivo:
.— “El derecho en el Quijote”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- ESCAMILLA, Ascensión:
.— “Concepción deitática de la persona humana”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 277-283.
.— “La ontología o mística en Fernando Rielo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 177-186.
- ESTADES SÁEZ, Carmen:
.— “El problema del Ser del Hombre”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 285-291.
- FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Jesús:
.— “Mensaje de Apertura del Congreso ‘La Metafísica ante el Tercer Milenio”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 19-22.
.— “Mensaje de Apertura Congreso de Metafísica de 2003”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 11-15.
.— “Mensaje de Apertura Congreso de Metafísica de 2006”, (III CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 6 al 9 de Julio de 2006), pp.
.— “Mensaje de Apertura Congreso de Metafísica de 2009”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 15-18.
.— Universidad, Poesía y Juventud, UTPL, Loja, 2009.
.— “Mensaje de Apertura Congreso de Metafísica de 2012”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 19-23.
- FORÉS, Aldo R.:
.— La poesía mística de Fernando Rielo, Montclair, New Jersey: Senda Nueva de Ediciones, 1985.
- GARCÍA VIYUELA, María del Carmen:
.— “La persona en Fernando Rielo: concepción mística del hombre”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 139-144.
- GAZARIAN, Marie-Lise:
.— “Entrevista con Fernando Rielo”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
.— Fernando Rielo, Un diálogo a tres voces (Libro-intervista di genere autobiografico), New York, 1993, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1995.
- GIRALDA CID, Alberto:
.— “Accenni al contributo della metafísica genética di Fernando Rielo alla sacramentaria cattolica”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 363-
- GONZÁLEZ GÓMEZ, Jesús María:
.— “La inspiración, principio del conocimiento”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 187-191.
.— “Inspiración y amor en las ciencias experimentales” V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 149-155.
- González Gómez, Santiago:
.— “Realidad y apariencia en Descartes, Calderón y Rielo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 726-734.
- GROSSO GARCÍA, Lourdes:
.— “Inefabilidad y Expresión de la Mística”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 299-305.
.— “Implicaciones pedagógicas de la concepción genética del principio de relación”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 286-291.
.— “La educación en el éxtasis: modelo y realización pedagógica de Fernando Rielo”, en La educación un arte extasiológico, Madrid, FFR, 2009, pp. 95-125.
.— “El vínculo entre personas. Fundamento de la relación educativa en la Pedagogía Idente”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 157-170.
- Helfrich, Cornelia:
.— “El modelo genético de Fernando Rielo: la metafísica”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 192-196.
.— “La definición del Absoluto: La concepción de Hegel en comparación con la de Fernando Rielo”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 1025-
- Johnson, Annick:
.— “The Absolute and the living experience in Fernando Rielo’s Metaphysics”, (IVCONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 431-433.
- LACILLA RAMAS, María Fernanda:
.— “Creencia y fe: una aproximación ontológica desde el pensamiento de Fernando Rielo”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 140-145.
.— “Cambio de paradigma en la definición de persona. Una propuesta de Fernando Rielo”, (IVCONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 145-152.
.— “Hacia una educación espiritual integral de las facultades desde la perspectiva de Fernando Rielo”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 187-200.
.— “El sentido de la vida y la apertura religiosa”, en revista Teología y Catequesis, Verdad del hombre y catequesis, Nº 129, Ediciones Universidad San Dámaso, Madrid, 2014, pp. 81-103.
- LÓPEZ SEVILLANO, José María:
.— «La metafísica pura en Fernando Rielo», en Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
.— “Paso de la mística española a la novela en Teoría del Quijote de Fernando Rielo”, en Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
.— “La nueva metafísica de Fernando Rielo”, en Aportaciones de pensadores españoles del siglo XX a la filosofía, Varios, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
.— “Supuestos metafísicos en la obra poética de Fernando Rielo”, en Filosofía y poesía, Varios, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1994.
.— “Connotaciones metafísicas en la obra poética de Fernando Rielo”, en Filosofía y poesía, Varios, F.F.R., Constantina (Sevilla), 1994.
.— “El tema de la muerte en la poesía de Fernando Rielo”, Ars Medica (Rev. De Estudios Humanísticos, vol. 2, Nº 2 – 2000, pp. 111-132).
.— “Concepción del dolor en la poesía de Fernando Rielo” (Rev. De Estudios Humanísticos, vol. 2, Nº 3 – 2000, pp. 151 – 161).
.— “Las claves del pensamiento metafísico de Fernando Rielo: el reto presente de las nuevas generaciones (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. I, pp. 157-172.
.— “Nuevo paradigma del conocimiento en Fernando Rielo” (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003).
.— “Función mística y estética de la metafísica rieliana” (III CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 6 al 9 de Julio de 2006), pp. 7-15.
.— “Dimensiones del diálogo metafísico: ciencia, cultura y mística: Vías de acceso al pensamiento de Fernando Rielo” (III CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 6 al 9 de Julio de 2006).
.— “La poesía mística como género literario en Fernando Rielo”, prólogo de la Antología poética de Fernando Rielo, UTPL, Loja (Ecuador), pp. 11-30.
.— “Implicaciones del Modelo Genético en las áreas experiencial y experimental de las ciencias” (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 37-44.
.— “Fundamentación teológica de la advocación Nuestra Señora de la Vida Mística”, en Raíces Marianas en Latinoamérica, U.T.P.L., Ed. San Pablo, 2012, pp. 117-125.
.— “Concepción genética del principio de relación como modelo absoluto, en Fernando Rielo”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 437-
.— “Concepción mística de la antropología de Fernando Rielo” (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 55-63.
.— “Retos de la educación para una nueva civilización” (2012).
.— “La apologética forense de Fernando Rielo: Cristo en las cátedras”, en revista Teología y Catequesis, Verdad del hombre y catequesis, Nº 129, Ediciones Universidad San Dámaso, Madrid, 2014, pp. 191-213.
.— “Experiencia y verdad”, en Dios, la verdad y la fe, Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra Fernando Rielo, Salamanca, 2014, pp. 41-60.
.— “Mística y antropología”, en Antropología, Mística y Arte, Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra Fernando Rielo, Salamanca, 2015, pp. 75-92.
.— “La propuesta mística de Fernando Rielo”, en revista Teología espiritual, enero-junio, 2016, Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Valencia, pp. 237-252.
.— “Diálogo de místicas: Santa Teresa de Jesús y Fernando Rielo, 2016 (en imprenta).
- MARTÍN ESPÍLDORA, Pilar:
.— “La poesía de Fernando Rielo o la necesidad de revaluar la poesía mística”, en Cuadernos ALDEU, Washington, Abril 1995, pp. 25-32.
.— “Razón mística: Divergencias y convergencias (Aforismos de Carlos Castilla del Pino y Transfiguración de Fernando Rielo)”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 577-
- Mastrangelo, Carmela:
.— “Educazione all’estasi”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 434-441.
- MATEU MURISCOT, María Dolors:
.— “Noción de acto absoluto en la filosofía de Fernando Rielo”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. 2, pp. 359-366
- MORILLA DELGADO, Juan Manuel:
.— “Mistica e metafisica”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 211-253.
.— “Esperienza vivenziale nella metafisica genetica di Fernando Rielo”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 108-116.
- MROKOWSKI, Joanna:
.— “Fernando Rielo, poeta místico del siglo XX”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- MURRAY, David G.:
.— “Reflections on Genetic Metaphysics and Culture”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 201-209.
- NIETO DEL VILLAR, Juan Ramón:
.— “Experiencia mística y paisaje: Aleixandre, Rielo, Heidegger: la escucha, el musitar, el Pre-decir”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 299-
- ORELLANA VILCHES, Isabel:
.— Fernando Rielo, Fundador de los Misioneros y Misioneras Identes, Desclée de Brouwer, España, 2009.
.— San Francisco de Asís y Fernando Rielo: Convergencias. Respuestas desde la fe a los interrogantes del hombre de hoy, Universidad Pontificia, Colecc. Relectiones (24), Salamanca, 2001.
- ORTEGA CABRERA, Agustín:
.— “La Cátedra Fernando Rielo. Un lugar universitario de pensamiento para una educación integral”, en Antropología, Mística y Arte, Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra Fernando Rielo, Salamanca, 2015, pp. 121-126.
- PIÑERO, Ricardo:
.— “Estética filosófica y metafísica genética: La belleza de la verdad, el reto del amor” (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 65-82.
.— “La mirada atenta: poética, genética y mística”, en Antropología, Mística y Arte, Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra Fernando Rielo, Salamanca, 2015, pp. 63-74.
- RICO ALDAVE, Javier:
.— “El principio genético de Relación de Fernando Rielo, piedra maestra del nuevo quehacer metafísico”. (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. 2, pp. 407-414.
.— “Desde la Binidad del Modelo Genético a la cumbre de la contemplación divina según la mística del Islam” (III CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 6 al 9 de Julio de 2006), pp. 181-186.
- RISKA, August:
.— “La concepción genética del ser en Fernando Rielo: consideraciones lógicas”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- RIVERA DE VENTOSA, Enrique, y ORELLANA VILCHES, Isabel:
.— San Francisco de Asís y Fernando Rielo: Convergencias. Respuestas desde la fe a los interrogantes del hombre de hoy, Universidad Pontificia, Colecc. Relectiones (24), Salamanca, 2001.
- RODRÍGUEZ GUERRO, Ángel:
.— “Hacia una teoría del conocimiento: Concepción axiológica en Max Scheler y concepción genética en Fernando Rielo, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. 1, pp. 567-574.
- RODRÍGUEZ YUNTA, Eduardo:
.— “Poder pedagógico del sufrimiento humano. Fundamento ontológico en la metafísica genética de Fernando Rielo, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), Vol. 1, pp. 575-582.
.— “Fundamento ontológico del derecho a la vida”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. II, pp. 76-84.
- ROMANO, Joseph:
.— “Más allá de la identidad: un nuevo acercamiento al ser”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- ROMERO FERNÁNDEZ, Luis Miguel:
.— “Las presuposiciones epistemológicas y la necesidad de una nueva metafísica”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 121-128.
.— “Biologismos versus metafísica genética”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 129-141.
- ROMO SANZ, Carlos:
.— “Concepción genética de la sociedad desde la filosofía de Cristo”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 875-
- RUBIO GÓMEZ, María José:
.— “Exigencia de un conocimiento místico para la formación humana”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 415-423.
.— “De la motivación intrínseca a la motivación mística”, (IICONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 306-313.
.— “Propuesta de un modelo educativo universitario desde la concepción metafísica de Fernando Rielo”, (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 693-
- RUSCONI, Edith:
.— “La poesía de Fernando Rielo en comparación con los poetas metafísicos”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University-Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- SANCHEZ-GEY VENEGAS, Juana:
.— “El conocimiento experiencial en la metafísica” del siglo XX”, (I CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA. LA METAFÍSICA ANTE EL TERCER MILENIO, Roma, 4-7 Septiembre de 2000), pp. 249-259.
.— “Fundamentación de las ciencias experienciales: El modelo de las ciencias según Fernando Rielo”, (II CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 2 – 5 julio 2003), vol. I, pp. 145-153.
.— “La experiencia: el ámbito de la Metafísica y de la Teología en Fernando Rielo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 232-246.
.— “Necesidad de un modelo metafísico: como pensar y como ciencia”, V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 217-237.
.— “Mística y razón”, en revista Teología espiritual, enero-junio, 2016, Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Valencia, pp. 67-92.
- SIMS, Edna:
.— “El contenido meditativo y místico de Llanto azul de Fernando Rielo”, in Homenaje a Fernando Rielo (Georgetown University Washington D.C., 1989), F.F.R., Constantina (Sevilla), 1990.
- VARIOS:
.— Fernando Rielo: Poeta y Filósofo, Poet and Philosopher: (Libro de homenaje en Georgetown University, Washington, USA), FFR, Madrid, 1991.
- Vincette, Pascale:
.— “Creencia y cultura en Newman y Rielo”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 314-320.
.— “Newman et Rielo face a la souffrance” (V CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 8 – 10 de noviembre de 2012), pp. 331-
- Wasilewski, Marek:
.— “The problem of defining omnipotence within a unipersonal monotheism in contrast to Rielo’s living definition of omnipotence”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 421-430.
- Zordan, Paolo:
.— “L’idea di giustizia. Alcune riflessioni a partire dal modello genetico”, (IV CONGRESO MUNDIAL DE METAFÍSICA, Roma, 5 – 7 noviembre 2009), pp. 743-752.